Que pasa con los hackers
Hoy es dÃa es muy común saber o conocer de alguien a quien le hayan hackeado una cuenta ya sea de facebook, twitter, algún correo electrónico, cuentas bancarias, etc. Pues lamentablemente hay muchos hackers que se dedican a ganar dinero de mala manera robando datos de usuarios como los de sus tarjetas de crédito y/o débito para poder hacer compras por Internet y quien pagan esas compras son las victimas.Tal vez te interese: Como hackear y como no ser hackeado en facebook y en la demas internet
Tenemos que evitar a toda costa ser parte de este tipo de fraudes ciberneticos, cuidarnos de los hackers y de nosotros mismos ya que tenemos actitudes que hacemos por costumbre que nos hacen victimas fáciles de estos hackers. Usualmente no nos ponemos a pensar en nuestra propia seguridad ya que muchas veces tenemos información valiosa en Internet y no nos damos cuenta.

Me puse a buscar información y me di cuenta de la cantidad de resultados que podÃa encontrar en Google sobre como hackear facebook con un sin fin de "trucos y técnicas" que lo que hacÃan era poner al usuario a dar vueltas en publicidad en campañas mayormente CPA (Coste por acción) fueron pocas veces en las que fui engañado ya que como todo principiante era facil de ser engañado y me ponÃan los sitios a saltar mucha publicidad para que al final no recibiera nada. Con el pasar del tiempo descubrà formas de realizar estos "hacks" que solo eran programas como keyloggers pero me di cuenta que las personas caen fácilmente en las trampas y no los culpo ya que la mayorÃa no se preocupa de que podrÃan ser hackeados ya que o desconocen el tema o simplemente no creen que podrÃan ser hackeados.
El usuario común es descuidado y muy fácil de ser engañado por este tipo de hackers que quieren robar información, (en mi caso lo hacia solo para poder decir que lo podÃa hacer; gran error).
Como cuidarme de los hackers
Para poder cuidarte y no ser una victima de algún hacker o Cibercriminal tenemos que ser un poco astutos. En este caso hablaremos de cuentas personales.No pongas contraseñas fáciles de descifrar
Muchas veces no nos damos cuenta pero creamos contraseñas demasiado fáciles, tal vez para que no se nos olviden o por que nos da pereza crear contraseñas largas. Muchas veces las personas crean contraseñas con sus nombres, fechas de cumpleaños, números telefónicos, nombre de una mascota, nombre de su novio o novia, entre muchas otras cosas que se les haga fácil recordar pero también son fáciles de descifrar con solo probar muchas veces distintos tipos de contraseña en una cuenta con una contraseña no segura esto conllevara al hackeo de la misma.No compartas información privada en redes sociales
Compartir información privada en redes sociales es otro factor muy común ya que ponemos nuestra fecha de cumpleaños, donde hemos estudiado, donde hemos trabajado, donde vivimos, entre otras cosas. Esta información podrÃa ser utilizada en nuestra contra. Con el ejemplo que tengamos una contraseña con nuestra fecha de cumpleaños y la tenemos publicada, alguien que quiera hacerte daño podrÃa probar a descubrir tu contraseña o en preguntas de seguridad que te pide tu fecha de cumpleaños o el nombre de tu mascota ¿Que pasarÃa si tienes el nombre de tu mascota en todo tu perfil de facebook?Cuidado con los enlaces que visitas
La mayoria de las veces entramos a enlaces que nos mandan sin siquiera saber que es realmente el contenido, estos enlaces podrian llevar a paginas maliciosas con virus o paginas de Phishing.¿Que es el phishing?
El phishing es una técnica de ingenierÃa social utilizada por los delincuentes para obtener información confidencial como nombres de usuario, contraseñas y detalles de tarjetas de crédito haciéndose pasar por una comunicación confiable y legÃtima.Fuente: http://www.segu-info.com.ar/malware/phishing.htm
¿Que es un xploit?
Exploit (del inglés to exploit, explotar, aprovechar) es el nombre con el que se identifica un programa informático malicioso, o parte del programa, que trata de forzar alguna deficiencia o vulnerabilidad de otro programa. El fin puede ser la destrucción o inhabilitación del sistema atacado, aunque normalmente se trata de violar las medidas de seguridad para poder acceder al mismo de forma no autorizada y emplearlo en beneficio propio o como origen de otros ataques a terceros.Fuente: https://cecimegatron.wordpress.com/2013/07/02/que-es-un-xploit/
Cuidado con las descargas
Usualmente los usuarios entran a sitios de descarga de software los cuales muchas veces contienen virus que infectan nuestro ordenador dañandolo parcialmente, para evitar este tipo de infecciones debemos de descargar software de fuentes confiables, de gran reconocimiento y que sea legal ya que la mayorÃa (que yo sepa) de software que contiene virus es el software pirata.Conclusión: Tenemos que ser mas precavidos y no dejar que por descuido algún hacker nos quiera robar o ponernos en peligro. Debemos ser responsables a la hora de crear una contraseña, a la hora de navegar por Internet o al descargar algún software. Comparte información con tus amigos y familiares sobre seguridad informática sobre como no ser hackeados o estafados por alguien en Internet.
Ampliare el tema mas adelante.